Soy Cristina,

una apasionada de la psicoterapia, el arte y la vida.

Acompaño procesos donde todo esto se entrelaza.Vivo en Ibiza y viajo frecuentemente a Barcelona, mi ciudad natal.

Me gusta sentir la combinación entre lo salvaje de la isla y lo cosmopolita de mi ciudad.

Barcelona me brindó el sostén necesario para crecer; Ibiza me ha abierto la posibilidad de desarrollar plenamente mi vida y mi profesión.

Consúltame lo que necesites o pide una cita.

Me licencié en Psicología con una vocación clara: dedicarme a la práctica clínica. Durante la adolescencia, sentí una profunda necesidad de comprenderme y eso marcó el inicio de un camino de búsqueda hacia adentro que define mi actitud vital. Acompañar a otras personas en este mismo proceso, me apasiona.

Si bien existen múltiples enfoques dentro del campo de la psicoterapia, considero que solo aquellos orientados a una escucha clínica profunda y a la exploración de lo inconsciente posibilitan un acceso hacia lo hondo y estructural de la dinámica psíquica de la persona. Entender cómo somos y por qué requiere de una intervención muy particular.

el aspecto científico de mi formación académica me aportó una base ÚTIL. no obstante,  se quedaba TAN corto… y abrirme al enfoque humanista ·· especialmente a través de la Terapia Gestalt y el trabajo corporal - somático ·· y al psicoanálisis, me ha permitido integrar algo esencial tanto en mi práctica como en LA vida: presencia y humanidad.

En definitiva, mi orientación es integrativa, lo que me permite adaptarme a las necesidades de cada persona, acompañando cada caso particularmente.

EL CUERPO · LO SOMÁTICO

Entiendo el cuerpo como un territorio simbólico y un soporte fundamental de lo psíquico, donde lo inconsciente también se manifiesta. Me interesa escuchar qué quiere decir ese cuerpo que habla a través del síntoma: la tensión, el dolor o la enfermedad.

Desde esta mirada, a través de la respiración, el movimiento, la descarga o la pausa, lo retenido puede encontrar un lugar donde ser mirado, sostenido y elaborado. Que aquello que no pudo expresarse encuentre forma, sentido y posibilidad de resignificación.

El cuerpo es el lienzo donde el malestar se inscribe cuando no ha encontrado otra vía para expresarse.

LA EMOCIÓN · LAS SENSACIONES

 
 
 

Nuestras vivencias se inscriben en cada célula. Las emociones parten de sensaciones físicas; son impulso energético que nos recorre y que necesita lugar para expresarse. Cuando lo que nos acompañó fue difícil, duro y no de la manera que necesitábamos, aprendimos a contener las emociones como estrategia de superviviencia.

Aprender a sentir, a percibir cada emoción, escucharla y sostenerla es un arte. Permite encontrar el sentido de la propia historia y también favorece un cierto alivio. El trabajo emocional es clave en mi abordaje.

LA MENTE · LA LOCURA

Realizar el proceso SAT a lo largo de los 6 módulos que existen me supuso aprender profundamene sobre la locura del carácter, esa de la que nadie se libra.  Trabajar durante años con personas que sufrían otro tipo de locura, un malestar muy grave y desestructurante, me permitió comprender la fina línea que lleva a ese borde.

Locuras hay muchas y acompañarlas me gratifica, tanto la mía como las que vienen buscando una oreja PRESENTE que escuche o un hombro ACOJEDOR  donde dejarse caer.

Cualquier persona es susceptible de cruzar el umbral.

Desde hace años investigo la relación entre las experiencias subjetivas, el cuerpo y el Arte.

Cómo lo que somos y sentimos se manifiesta en el gesto, el movimiento, la expresión y en los pequeños actos de la vida cotidiana. Y cómo todo eso, cuando se mira con presencia y sensibilidad, puede convertirse también en una forma de Arte.

En este recorrido, he descubierto resonancias entre el lenguaje artístico y el enfoque gestáltico: ambos comparten una mirada viva, experiencial y enraizada en el PRESENTE. Todo ello me ha permitido integrar el Arte como una herramienta terapéutica valiosa —a veces como soporte, otras como metáfora—, no solo para expresar, sino también para habitar y transformar la experiencia.

Integrar lo artístico en el trabajo psicoterapéutico es una manera de abrir caminos hacia lo simbólico, lo sensible y lo transformador. Allí donde la palabra no alcanza, el cuerpo y el gesto completan el sentido.

Si quieres saber más, mira mi cuenta de Instagram. Allí voy compartiendo todos los detalles.

Dos de mis proyectos que encarnan lo anterior:

El Arte de Ser Tu Cuerpo”. Un espacio de psicoterapia grupal, semanal, en el que quise unir el TRABAJO CORPORAL, la MIRADA GESTÁLTICA y el ARTE. Un espacio que he ido ofreciendo en formato de grupo regular o monográficos; un lugar de observación y creación, una invitación a habitar el propio cuerpo.

Crisol, espacios de exploración somato - creativa”.

Mi nueva propuesta creada a raíz del proceso vital que he transitado en los dos últimos años. Una clínica del cuerpo: observarlo, escucharlo, atenderlo, darle espacio, reconocer lo que sucede y ponerle nombre. Permitir que aquello que ha quedado retenido encuentre una vía de expresión.  Sin forzar ni tratar de llegar a ningún lado. Con PRESENCIA, como acto clínico y humanizador a la vez. Con apoyo en las posibilidades integradoras de las Artes Expresivas. 

 
Collages obra de Cristina Ribera Casal.

Antes de todo esto,

me dediqué intensamente durante varios años al acompañamiento de personas en riesgo de exclusión social y con problemas de drogodependencias. Conocí la realidad penitenciaria facilitando talleres de habilidades sociales dirigidos a personas internas; el día a día de una sala de venopunción asistida en el barrio del Raval de Barcelona mediante el trabajo psicoeducativo y de reducción de daños; y los entresijos de una clínica de desintoxicación y tratamiento de adicciones, acompañando casos y grupos en contexto de comunidad terapéutica y seguimiento ambulatorio.

Después,

aterricé en Ibiza, donde desde hace diez años ofrezco consulta de psicoterapia individual y de pareja. E investigo en todo este campo con mis proyectos. Desde 2023, dirijo el Cercle de Consciència Eivissa, escuela donde colaboro como docente.

La belleza de la isla y la tribu preciosa que he ido encontrando aquí, sumadas a mis vínculos esenciales, son mi sostén ahora.

Collages de Cristina Ribera Casal.

Fotografía de Leyre López de la Paz.